El modelo 036, es también conocido como Alta Censal, ya que permite dar a conocer a la Agencia Tributaria que el remitente se da de alta como autónomo o empresa, sin importar que se trata de una persona jurídica o física. Pero, ¿necesitas rellenar el modelo 036 y no sabes cómo hacerlo? Sigue leyendo este artículo hasta el final y en él te enseñaremos cómo rellenar el modelo 036 de la forma correcta.
🤔 ¿Quiénes deben presentar modelo 036?
Dicho documento debe ser presentado por aquellos que deseen darse de alta como persona autónoma o empresa constituida, entendiendo que a partir de ahora pondrá en práctica otro tipo de actividades económicas dentro del territorio español.
Al rellenar el modelo 036 también se le podrá dar uso para realizar alguna modificación en la actividad económica actual, solicitar un CIF nuevo o cambiar la domiciliación fiscal.
✍️ ¿Cómo rellenar el modelo 036?
Para conocer paso a paso cómo rellenar modelo 036, es importante conocer cuáles son los datos que se deberán tener a la mano para poder hacer entrega correctamente del documento:
- Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad
- Dirección de habitación específica
❶ Causas de presentación
Lo primero que se tendrá que determinar son los motivos de presentación del modelo 036, es decir, mencionar por qué se está rellenando dicho formulario. Asimismo, es necesario agregar datos básicos de identificación como el DNI, nombre y apellido, lugar de habitación, fecha de la emisión del documento y firma.
A) Alta
A continuación se colocará cuál es el inicio de la actividad a realizar y la solicitud de un NIF provisional. En este caso, se dispondrán de dos casillas para dicha informal, una para personas jurídicas y otra para el alta de profesionales empresarios y retenedores.
B) Modificación
Posteriormente se tomará la declaración que da pie a la modificación de la actividad económica, la cual se expondrá en las siguientes casillas:
Casilla 120
Se hace solicitud del NIF provisional, una vez que se hayan concluido los trámites necesarios con relación a los pagos tributarios e inscripción del registro mercantil.
Casillas del 121 al 125
Inicia de la modificación de los datos básicos de identificación, como el nombre, domicilio fiscal y razón social.
Casilla 126
Dicho apartado sólo será tomado en cuenta si deben efectuarse cambios en la información de los representantes de tipo legal.
Casilla 127
Ahora se especificarán los datos sobre el ejercicio económico que la empresa realiza y los espacios que se emplean para dicho motivo.
Casilla 128
Se reforma la condición de la compañía como una administración pública o gran empresa, tomando en cuenta un presupuesto mayor a 6 millones de euros.
Casillas del 129 al 130
Acceder al alta dentro del Registro de Operadores Intracomunitarios, así como para el Registro de Devolución Mensual.
Casilla 131
Dicho apartado es empleado para efectuar cambios con relación a la tributación del IVA correspondiente.
Casillas del 132 al 133
Acá se emplean las modificaciones de las informaciones al IRP y el Impuesto sobre Sociedades.
Casilla 134
Ahora deberán cambiarse aquellos datos relativos que se involucren en el Impuesto sobre la Renta de no residentes, tomando en cuenta que se trata de establecimientos permanentes o rentas que se han constituidas en el exterior pero con presencia en España.
Casillas del 136 al 137
Se exige la modificación de los datos sobre los ingresos y retenciones a cuenta. Posteriormente en la casilla 137, los datos a otros impuestos.
Casilla 138
En caso de estar dentro de un régimen especial por ser comercio intracomunitario, habrá que presentar los cambios pertinentes.
Casilla 139
Aquellos datos que tengan relación con miembros o socios, deberán especificarse en dicha casilla.
Casilla 140
En caso de ser una persona jurídica que abandona todas las labores económicas, pero que no haya efectuado la disolución de la empresa, deberá marcar la casilla 140 del modelo 036 para dejar la actividad como inactiva.
C) Baja
El apartado número 3 se ubica en la casilla 150, la cual fungirá como espacio para solicitar el alta o baja del censo de profesionales, empresarios y retenedores. Tomando en cuenta que, la casilla 151 exige la causa y la casilla 152 la fecha de baja.
Lugar, fecha y firma
Es un apartado de identificación, donde se colocará la firma de quien rellena el modelo 036, así como la fecha en que se esté realizando el proceso y la firma.
❷ Identificación
Cuando se trata de un autónomo profesional, únicamente se deberán rellenar los datos solicitados en el segundo segmento de las plantillas. En ese caso, se colocará el nombre y apellido, NIF, dirección postal, fecha y firma legal de la declaración.
❸ Representantes
Si se ha realizado el nombramiento de un representante formal ante la presentación del documento modelo 036, este apartado servirá para anexar los datos del mismo, sin olvidar menciona el motivo de la designación de la representación.
❹ Declaración de actividades económicas y locales
Se procederá a describir la actividad económica de acuerdo a su clasificación. En caso de ser más de una, habrá que constatarlo dentro del modelo 036. Igualmente, se debe aportar el lugar donde se desarrollará dicho ejercicio laboral, la fecha en que se dará inicio la actividad comercial y la provincia o municipio donde estará.
❺ Sujeto pasivo gran empresa y administraciones públicas
En este apartado deberemos seleccionar si somos una gran empresa o una administración pública que supere los 6M€ de presupuesto en el último año.
❻ Impuesto sobre el valor añadido
A continuación se brinda un apartado exclusivo para todo lo referente con el IVA, para indicar de tal manera cuál será el IVA que regirá a la empresa y la fecha de su presentación.
❼ Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Ahora es el turno del IRPF, donde se seleccionará el régimen en el que se tributará a partir de ahora, ya se trate de una estimación simplificada o normal. Generalmente, la estimación simplificada es la más tomada en cuenta.
❽ Regimen fiscal especial del título II de la ley 49/2002
Este apartado deberá de rellenarse solamente si tiene un régimen fiscal especial, en este caso deberá marcar la casilla correspondiente y añadir la fecha.
❾ Retenciones e ingresos a cuenta
El siguiente paso sólo deberá rellenarse en el modelo 036 cuando se tenga la disposición de efectuar contrataciones a terceras personas como empleados. Además, si existe un pago de alquiler para el local donde se está desarrollando la actividad comercial, habrá que aplicar una retención propia para posteriormente ingresarla a Hacienda.
❶⓿ Otros impuestos
Solamente marcar las casillas en caso de que cuentes con otros de estos impuestos.
❶❶ Regímenes especiales comercio intracomunitario
En caso de ser operador intracomunitario, marcar en las casillas correspondientes a qué países de la Unión Europea prestas servicios.
❶❷ Relación de socios, miembros o participes
Si dispones de una sociedad con varios socios, en este apartado deberás informar sobre cada uno de ellos con sus datos personales y el porcentaje de participación que tiene cada uno.
❌ ¿Cómo rellenar modelo 036 para darse de baja?
Si quieres dar de baja una actividad, lo único que tendrás que hacer es buscar la casilla número 140 y marcarla con una X.
A continuación en la casilla número 141 debes de poner la fecha efectiva del cese de la actividad.
Si tienes una sociedad y esta ha sido disuelta, entonces tendrás que ir a la casilla número 150, marcarla y poner la causa de la disolución.
💾 Descargar Modelo 036 en PDF
A continuación te dejamos un botón donde podrás descargar el modelo 036 en su versión PDF desde la web oficial de Hacienda y rellenarlo de forma correcta tal cual te hemos explicado en este artículo.
📍 ¿Dónde presentar el modelo 036?
El modelo 036 lo podemos descargar en versión PDF en el apartado anterior y presentarlo en nuestra delegación de Hacienda más cercana o también es posible hacerlo a través de Internet, desde la web oficial de la Agencia Tributaria.
Para rellenar el modelo 036 online, tan solo tienes que entrar AQUÍ y rellenar todos los datos como te hemos explicado en este artículo.
Ten en cuenta que para poder presentar el modelo 036 por Internet necesitarás tener un certificado digital o una [email protected] PIN en caso de que seas autónomo.
📅 ¿Cuándo presentar el modelo 036?
No hay una fecha tope ni tiempo límite para darse de alta como empleado autónomo o empresa, por lo que el modelo 036 podrá rellenarse y entregase cuando se desee efectuar otra actividad laboral.
Hasta aquí este artículo. Si tienes dudas, puedes dejar un comentario en la parte de abajo y nuestro equipo te responderá lo antes posible.
Quizás te interese…